La cerveza es una de las bebidas más antiguas conocidas por el hombre y uno de esos placeres que no suele ser caro de probar. Pero siempre hay excepciones y aunque el precio no siempre refleja la calidad (especialmente en el alcohol), aquí te contamos cuáles son las cervezas más caras del mundo.
1. The End of the History
– Precio: Unos 560 euros por botella (de 330ml)
– Origen: Escocia
La cervecera BrewDog, aconseja beberla como si de un whisky se tratase; su sabor tiene toques a cítricos y a enebro. Es, sin duda, la más polémica de todas las cervezas, y no por su precio, sino porque está embotellada sobre diferentes animales disecados. Existen sólo 12 botellas: siete comadrejas, cuatro ardillas y una liebre.
2. Antarctic Nail Ale
– Precio: Unos 590 euros por botella (de 500ml)
– Origen: Australia
Esta cerveza nace con un fin solidario, la totalidad de los fondos recogidos ha ido a parar a la “Sea Sheperd Conservation Society” que es una organización dedicada a la conservación del fondo marino. Ha sido elaborada por Nail Brewing’s con agua de la Antártida recogida en una de las campañas de protección de las ballenas en esta zona, sólo existen 30 botellas en el mundo.
3. Jacobsen Vintage
– Precio: Unos 295 euros por botella (de 375ml)
– Origen: Dinamarca
Con una tirada única de 600 botellas, el grupo Carlsberg creó una trilogía de cervezas elaboradas entre 2008 y 2010 en barricas de roble francés y sueco con sabores a vainilla. Además, todas las botellas aseguran mantenerse en buen estado hasta 2059.
4. Schorschbock 57
– Precio: Unos 200 euros por botella (de 330ml)
– Origen: Alemania
La cerveza que llega los 57.5% de graduación por litro, elaborada por Schorschbräu con una técnica que consiste en congelar parte de la cerveza y eliminar los cristales de hielo generados para conseguir una mayor concentración alcohólica.
5. Utopia
– Precio: Unos 110€ por botella (de 700ml)
– Origen: Estados Unidos
Cerveza elaborada por Samuel Adams en viejas barricas de whisky, jerez o coñac durante más de diez años. Está prohibida en más de 12 regiones de Estado Unidos por su alta graduación (27% por litro).
Mas info en: