8 preguntas a… Bruno M. Lombán

Bruno M. Lombán (Gijón, 1974) es, sin duda alguna, un incansable buscador de sueños. Inquieto, dinámico y tenaz, este estudiante de geología llegó al mundo de la gastronomía casi por casualidad.

Tras ser jefe de cocina de varios restaurantes en la capital asturiana, cambió su rumbo hace poco más de un año, concretamente a “Quince Nudos” y se embarcó en su propio negocio en Ribadesella donde, día a día, plasma su visión de la vida a través de la gastronomía, sus platos que aúnan frescura e innovación con recuerdo y raíces.
BrunoLomban
– ¿Qué te llevó a ser cocinero?
Siempre me llamo la atención la cocina y el comer bien pero fue en la Universidad a través de un amigo, encargado de un restaurante, cuando se me propuso empezar en la cocina los fines de semana para así tener un dinerillo extra y acepté la oferta.
A partir de ahí lo que era curiosidad y admiración se transformo en pasión, trabajo y satisfacción. Con todo eso, se definió mi vocación real, me lancea por ella y… hasta hoy.

– ¿Qué no puede faltar en la cocina donde trabajas?
El buen rollo, el compañerismo y el sentimiento de unidad y de compartir la misma pasión por lo que haces. Pasas el 90% de tu tiempo en la cocina del restaurante, al final, tu equipo vive más contigo que tu propia familia, así que es imprescindible crear un buen ambiente de trabajo, el cual se traslada a los platos y se transmite al comensal.

– ¿Qué valoración haces del año que lleva Quince Nudos en marcha?
Muy positiva.
Llevamos un año trabajando muy duro y la situación económica no es que ayude mucho, pero esos esfuerzos se ven recompensados en la buena acogida que estamos teniendo y esto hace que merezca la pena seguir por este camino.

– Estáis en uno de los núcleos de Asturias donde más se nota la diferencia de población entre verano e invierno, ¿cuál es la clave para mantener abierto el restaurante en las épocas más bajas de turismo?
No hay clave, la época de las vacas gordas desapareció, ya no sirve la fórmula de cosechar en verano y el invierno vivir de rentas, ahora solo hay un camino: trabajar, trabajar y trabajar ,y si además te diviertes con lo que haces, ¡para que quieres mas!

Arroz - Quince Nudos
– Una de las estrellas de la carta del local son los arroces, de las diferentes formas que podemos encontrarnos en tu carta, ¿cuál es la que más gusta a los comensales?
No hay una en concreto, cambiamos la carta 4 veces al año para aprovechar los productos de temporada y disfrutar de ellos en su mejor momento, tal vez el arroz con zamburiñas o el de pitu de caleya sean los mas demandados, pero eso va en gustos.

– Además del arroz, el pescado es el otro pilar de la carta, cuando hablamos de productos de mar… ¿la materia prima lo es todo?
Por supuesto, pero no solo en pescados, en todos los productos.
Lo mas importante en la cocina es cuidar el producto, y transmitírselo al cliente en los platos, intentar recuperar los sabores que te traen recuerdos, nosotros trabajamos con productos asturianos en su inmensa mayoría, y por suerte, tenemos pescado, huerta y carnes a tiro de piedra, sería un desperdicio enorme no aprovechar la enorme calidad que se nos ofrece.

– Eres uno de los cocineros asturianos más activos enredes sociales, hemos notado que todavía hay bastantes reticencias al mundo de internet entre el gremio de la hostelería, ¿cómo animarías a tus compañeros a dedicarle más tiempo a las redes?
Los tiempos cambian y te mueves con ellos, es tiempo de interactuar con los clientes, antes de que lleguen, de ofrecerles experiencias, de crear opinión, es una plataforma impresionante que te permite llegar a millones de personas Es difícil trabajar con una mano en los fogones y la otra con el iPhone, ahora toca salir a buscar al cliente y ese cliente se mueve por Internet, busca restaurantes, lee las opiniones de clientes, visita el restaurante desde el móvil o ve los platos que preparas desde la tablet, es un escaparate inmenso.
Te quita tiempo, pero los resultados son tangibles y sin realizar prácticamente ningún gasto.

– ¿Cuál es tu restaurante preferido en Asturias y por qué?
No tengo un único restaurante preferido. La gastronomía asturiana, esta en un nivel magnífico y se puede disfrutar en infinidad de restaurantes, mi preferido es aquel donde percibes el trabajo, la pasión y las horas que dedican a ese plato que degustas en minutos y te transmite algo que te hace sonreír.

Mas info en: