8 preguntas a…. Nacho Manzano

Nacho Manzano (Arriondas, 1971) regenta en familia Casa Marcial (dos estrellas Michelin), La Salgar, una empresa de catering y, desde hace unos meses, triunfa en Londres con Ibérica Restaurants.
Es uno de los chefs asturianos más reconocidos y un habitual de los show coooking por medio mundo, su cocina ha sido galardonada en numerosas ocasiones, donde cabe reseñar el reciente premio Chef Millesimé 2013.

Nacho Manzano y sus hermanas

– Casa Marcial, La Salgar, Catering Manzano… ¿Qué es lo mejor y lo peor de mezclar trabajo y familia?
Lo mejor es que todos nos dejamos la piel en la causa y lo menos bueno el exceso de confianza, pero lo primero supera con creces a lo segundo.

– ¿Consideras que a Asturias le faltan premios gastronómicos? ¿Se reconoce lo suficiente nuestra cocina?
Pienso que hay dinamismo, Asturias está muy viva gastronómicamente hablando. Más unión entre los cocineros sería muy importante ya que los intereses son comunes.

– Sólo trece de los más de 150 locales con estrella Michelin en España son regentados por mujeres, ¿por qué crees que la mujer tiene tan poco reconocimiento en la alta cocina?
Varios factores influyen… Por ejemplo, mi hermana Esther es una cocinera magnífica y con talento como para optar a estrella Michelín pero prefiere un segundo plano, dedicar más tiempo a su familia… son detalles que influyen.

– ¿Qué queda de los platos tradicionales que se comían en Casa Marcial cuando la regentaban tus padres?
Queda el gusto, la esencia. Yo construyo a partir de la memoria del gusto y ésta sigue presente.

Bizcocho de sardina y foie
– Recientemente has presentado un nuevo espacio “Living Cooking”, anexo a Casa Marcial, ¿qué podemos encontrarnos en esta terraza?
Un sitio informal dónde puedes interactuar con la cocina hasta ayudar en un momento dado, dónde se come muy bien, con una visión más universal, probar productos nuevos. Creo que tiene muchos atractivos.

– También intentas exportar tu cocina mediante Ibérica, que ya cuenta con tres espacios en Londres, ¿es complicado llevar la gastronomía española fuera del país?
Todo requiere un esfuerzo, no hay nada gratis, pero cuando cuentas con un equipo comprometido todo es más fácil, luego nuestros productos y patrimonio cultural gastronómico nos facilitan las cosas a la hora de sorprender.

– ¿Cuál es el plato que más te gusta preparar en Casa Marcial?
Los platos de caza me aportan mucho, en otoño e invierno me entusiasma.

– ¿Cuál es tu restaurante preferido en Asturias y por qué?
Auga, en el puerto de Gijón. Confortable, en un marco incomparable. Un servicio muy bueno y una cocina que no falla.

Mas info en: