Beronia, mejor bodega española 2018

Beronia ha cerrado un 2018 redondo ganando el premio a la mejor bodega española después de haber alcanzado grandes resultados en importantes concursos y catas, además de lograr los mejores resultados de su historia en la última edición de la Guía Peñín con nada menos que siete vinos por encima de los 90 puntos.
Hemos estado en Vinoteo con algunos de los responsables de la bodega, catando sus vinos y conociendo la elaboración que hay detrás de ellos.

Las variedades de uva con las que trabaja la bodega son las autorizadas en la D.O. de Rioja: Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Garnacha y Viura. Hay que destacar que más del 85% de los viñedos de Beronia están plantados con tinta de Tempranillo, así que podemos deducir que es la uva predominante en la mayoría de sus elaboraciones.

Rioja Tinto Beronia Edición Limitada 2014

Nos sorprendió gratamente el Beronia Edición Limitada 2014: un 100% tempranillo con 12 meses en barricas mixtas de roble americano y francés y una posterior crianza durante 6 meses en la botella. Un crianza que cuenta tan sólo con 84.000 botellas en el mercado.

Aunque los reyes de la noche fueron los vinos de la bodega con mayores crianzas como el Beronia Reserva 2013, que pasa 20 meses en barrica y otros 20 meses en botella para terminar de redondear la mezcla de tempranillo (95%), graciano (4%) y mazuelo (1%). Nos dejó un largo gusto en boca que sólo superó el Gran Reserva de la bodega.
Este Beronia Gran Reserva de 2010 sube a 24 los meses en barrica y a 36 meses la crianza en botella, el 2010 se caracterizó por ser la añada perfecta que dio como resultado vinos como este, afrutado y con una estructura y acidez muy equilibradas. La añada que se puede encontrar actualmente en el mercado para este vino.

Tinto Beronia Reserva 2013

No sólo de tintos vive Beronia, también cuenta con una bodega en Valladolid dentro de la D.O. de Rueda que actualmente elabora un único vino procedente de dos vendimias: una temprana donde encontrar uvas más frescas fresco y con el punto aromático más herbáceo y una segunda vendimia más tardía y con una mayor maduración de los frutos.
El Verdejo de Beronia Rueda se fermenta en acero inoxidable y en depósito de hormigón, dentro de una bodega construida de forma sostenible y que asegura una temperatura constante que favorece el almacenamiento y conservación de este vino blanco.
Su añada de 2017 es muy sabrosa y cuenta con notas de flores blancas además de un final largo y seco.

Rueda Verdejo Beronia 2017

Pero para Beronia todo esto no es suficiente y ya trabajan en una nueva bodega subterránea en Ollauri, totalmente comprometida con el medio ambiente para continuar intentando llevar al máximo su compromiso ecológico.


Mas info en: