Con Omar Bravo, Wine Educator del Grupo Varma como anfitrión, probamos de cada uno de los vinos acompañados de un plato seleccionado por la cocina de La Leyenda del Gallo teniendo en cuenta las características del vino.
Comenzamos con Pazo de San Mauro 2014, un albariño con D.O. Rías Baixas que se elabora a la orilla del Miño. Contrario a la tendencia popular, los buenos blancos mejoran pasado el año de vida y este es uno de los casos, sus cualidades permiten recomendar añadas anteriores a la actual, ya que tiene una evolución muy interesante.
Un vino muy floral y fresco, y además muy premiado en el diseño de su botella, llamativa y adaptada a nuestro tiempo. Se combinó con una versión moderna de los fritos de pixín, en este caso en tempura con caldo de berberechos.
Conde de San Cristóbal 2010 (D.O. Ribera de Duero), es un vino frutal y elegante con más de 12 meses en barricas de roble americano, francés y ruso. Cuenta con un 80% de tinto fino, un 10% de merlot y un 10% de Cabernet Sauvignon.
En este caso cabe destacar ese último 10% de Cabernet Sauvignon, ya que en la zona del Duero se prohibió plantar este tipo de viña a partir de 1985, pero la bodega lo mantiene desde principios de la década de los 80, por eso podemos encontrarla como uva propia.
Lo catamos con uno de los platos que más gustó entre los asistentes: huevo a baja temperatura con patata, jamón ibérico y trufa.
Para cerrar la degustación de vinos, pasamos a la joya de la corona dentro del Grupo Varma: un Marqués de Vargas Reserva 2010, un Rioja donde predomina la uva tempranillo y que cuenta con 20 meses de barrica.
Fresco con toques especiados es ideal para combinar con carnes, en este caso se presentó junto a unos bocaditos baos rellenos de carrillera ibérica.
EL toque dulce fue un coulant de chocolate con helado de mango, un clásico dentro del restaurante, acompañado de la ginebra Master’s Gin.
Tridestilada y de estilo London Dry Gin, cuenta con la Doble Medalla de Oro por parte de uno de los campeonatos más prestigiosos del mundo dentro del mundillo: San Francisco World Spirits Competition, y que podemos encontrar al mismo precio que las típicas ginebras en una noche de copas.
Tres vinos y una ginebra de una calidad/precio inmejorable que no debemos perder de vista en nuestras salidas gastronómicas ya que se ajustan a cualquier bolsillo.
Mas info en: