En muchos programas matinales siempre ha tenido cabida la cocina, Arguiñano ha sido el referente mañanero en la parrilla televisiva. Pero hasta hace unos meses, la televisión en España no se ha atrevido a dar el salto y apostar por formatos de cocina para todo tipo de público.
Repasamos el éxito de Masterchef, Pesadilla en la cocina, TopChef… y los nuevos formatos que nos esperan.
La versión española de Pesadilla en la cocina, con Alberto Chicote al frente, fue uno de los grandes éxitos televisivos la pasada temporada: una mezcla de reality con claves y consejos de la mano del chef, para intentar sacar adelante restaurantes a punto de quebrar por su mala gestión o mala cocina.
Poco más tarde, TVE apostó por versionar Masterchef donde, a pesar de un discreto inicio, el programa cerró superando todas las expectativas de éxito. Este formato nos hizo pegarnos a la pequeña pantalla y a las redes sociales para ver la apuesta entre quince cocineros amateurs frente a diversas pruebas individuales o en equipo, y ver el avance que planteaba la formación semanal de los concursantes.
Hace escasas semanas pudimos ver el formato TopChef donde están dispuestos a encontrar al mejor cocinero profesional del país, planteando una dura competición entre los que quieren aumentar su éxito con platos y creaciones imposibles.
¿Qué hay de nuevo?
En los próximos meses podremos ver en TVE la vuelta de tuerca con Masterchef Junior, donde 16 concursantes de entre 8 y 12 años pondrán a prueba sus dotes culinarias, además el programa se propone enseñar qué es promover buenos hábitos alimenticios entre los más jóvenes.
Además, la cadena pública no quiere perder el tirón de estos formatos, y ya ha abierto las solicitudes para apuntarse como concursante de la segunda edición de Masterchef.
En Cuatro, plantean la posibilidad de lanzar Cocineros españoles por el mundo. Lo que ya empieza a recibir la cadena son las solicitudes para el programa Deja sitio para el postre, donde Paco Torreblanca buscará al mejor repostero amateur o profesional que esté dispuesto a seguir sus consejos y recetas.
Para terminar, Mediaset prepara junto al chef Mario Sandoval un nuevo formato televisivo del que se conocen pocos detalles pero con un objetivo: el chef del restaurante Coque explorará el mundo de las tapas en nuestro país.
Este boom televisivo y gastronómico no ha hecho más que empezar.
Mas info en: