La Lubina Atlántica apuesta por la calidad

Aquanaria es una compañía cántabra que se dedica a la cría de lubina en el Atlántico, muy cerca de la isla de Gran Canaria. Ha perfeccionado su proceso hasta el punto de conseguir el máximo control para que cada pieza de pescado llegue a la mesa en su punto más óptimo, consiguiendo una materia prima de excepcional calidad.

El respeto al hábitat natural de la especie en las costas de Canarias es clave en Aquanaria, ya que las aguas bravas de la zona permiten evitar contaminantes y crean un aislamiento perfecto. Gracias a ello han conseguido ser el único productor de pescado con certificación libre de parásitos anisakis.

Piezas de Lubina Atlántica Aquanaria

Con un mínimo de 36 meses de crianza, las tallas que ofertan van desde los 2 hasta los 4 kilos de peso, ofreciendo una lubina de sabor intenso, textura firme y muy melosa. Estas cualidades se ven apreciadas por algunos de los principales referentes gastronómicos tanto nacional como internacionalmente.

Hemos podido confirmar las aptitudes que se consiguen a través de este tipo de cría de lubina en el Palacio de Valdesoto, mediante diferentes platos de lubina creados de la mano de Isaac Loya.

Como mencionábamos, una de las principales características de esta lubina es la ausencia certificada de anisakis, lo que permite el consumo de este pez en crudo sin ningún tipo de riesgo para la salud y sin pasar por un proceso de congelación. Esto se hace notable en los platos de inspiración asiática otorgando mucho sabor y protagonismo al pescado, como es el caso del tartar de lubina o en el corte japonés usuzukuri con ponzu.

Tartar de lubina con ají amarillo y usuzukuri de lubina con salsa ponzu

La melosidad de estas piezas de pescado la pudimos comprobar en su cocinado a la brasa, en este caso bajo un horno Josper, donde tanto la carne como la piel de la lubina adquieren una untuosidad difícil de olvidar.

Lubina a la brasa en horno Josper

Una gran lubina atlántica que no tenemos duda de que va a pegar fuerte en la alta gastronomía, no sólo por su disponibilidad asegurada todo el año, también gracias a su tremenda calidad y frescura a la hora de llegar a la mesa.


Mas info en: